La sección de 'Encuentros salvajes' se inauguró antes de lo que yo esperaba, y tampoco pensaba yo que íbamos a actualizarla tan a menudo para seguir presentando a algún protagonista de este espacio.
Se trata de una pareja de gorriones comunes que, aun que ahora viven como hermanos, no nacieron en el mismo nido. Uno llegó a casa de parte de una profesora del cole donde trabajo, quien lo encontró y me pidio que nos hiciéramos cargo de el ya que ella no sabía. El segundo llegó algo mas jóven, de nuevo de mano del don de Clara para localizar pajarillos caídos, un caso extraño ya que no recuerdo que hubiese ningún árbol cercano al lugar dónde fue encontrado. A partir de ahora, en honor a Adela (la hermana de Clara), quien los ha cuidado mientras estábamos de viaje, los llamaremos Pin (el mas jóven) y Pon (el mayor).
Ambos han estado bastante bien hasta ahora, al menos en lo que se refiere al tema de la comida. Pin aún no termina de aceptar un palillo de madera dentro de su boca, por lo que alimentarlo tiene bastante guasa la mayor parte del tiempo ya que, cuando se le introduce la comida, da giros bruscos con los que consigue sacarse la comida del interior de la boca. Pon siempre ha sido muy apañado, comió desde el primer minuto y sin ningún tipo de problema, aun que lamentablemente no todas son buenas noticias para este pajarillo. Está perdiendo plumas, lleva días con varias calvas y zonas clareadas y aun que come mucho está muy delgado. Por si fuera poco, hace poco descubrimos un dedito herido y malformado que seguramente, en caso de que sobreviva, deba ser amputado. Estamos teniendo mucha paciencia con el, pero las últimas horas ya han sido casi obligadas por lo que no se augura nada bueno para este bebé de pocas plumas, pero haremos todo lo posible para que salga adelante. Como no podía ser menos, aquí tenéis algunas fotos:
Esperemos que sigan desarrollándose completamente para dentro de poco comenzar a vivir en libertad, ¡deseadles suerte!
Actualizo: No ha pasado ni media hora desde que publiqué la entrada, pero el pequeño Pon no lo ha superado. Ahora es libre en el cielo de los pajarillos, lo he intentado con todas mis fuerzas y siento no haberlo conseguido, lo siento mucho pequeñín. Sepas que fuiste importante para mi, y te quise de la misma manera que he querido a todos los animalitos que han pasado por mis manos.
Abrazos fieros para todos.
22 de julio de 2010
[+/-] | Bebés con plumas |
9 de julio de 2010
[+/-] | Perdut |
Anoche hicimos planes después de cenar, teníamos pensado ir a la playa con mi queridísimo Dani para verle a el y para poder conocer a unos amigos suyos de Valencia que acababan de llegar a la isla. Por el camino tuvimos que parar a repostar ya que el 'Forki' (el Ford Ka de Clara) estaba realmente en las últimas pero, aun que en un principio no teníamos ni idea, no era sólo gasolina lo que íbamos a recoger allí.
Allí estaba, dando vueltas por la gasolinera, temblando y rebuscando en cada coche que llegaba, como si estuviera esperando a alguien. Nadie, NADIE le hizo ni caso durante por lo menos las 2 horas que le dependienta llevaba trabajando, por que cuando ella cambió el turno el perro ya estaba ahí. Pudo vagar todo el día por la gasolinera y a nadie le importó, o mejor dicho, a casi nadie. Me gustaría decir que fue idea mía, pero una vez más fue Clara la que se propuso la misión de ayudarle, y sin pensárselo pidió el número de teléfono de la Guardia Civil y llamó para pedir ayuda a la patrulla de recogida de animales.
Fue entonces cuando nos dispusimos a intentar cogerlo para meterlo en el coche y evitar que se fuera aún más lejos, caso en el que ya no hubiésemos podido hacer nada por el. Y bajo mi sorpresa, ese cachorro aterrado y tembloroso vino hacia mí, sentí que con su mirada me pedía que lo cogiese, y así fue. Ni dos minutos tardó en quitársele el temblor y convertirse en un cachorro tierno, alegre y juguetón, ¿cómo es posible que alguien quisiese desprenderse de el? Estuvimos un buen rato esperando al chico de la patrulla de recogida de animales, deseaba con todas mis fuerzas que encontrara un buen hogar, me dio mucha lástima. Lo bauticé temporalmente como "Perdut", que significa "perdido" en catalán/ibicenco. Después de un rato de jugueteo por el coche, se tumbó en los pedales y decidió descansar. Esta es la foto que pude sacarle con el móvil, perdonad la calidad:
Cuando llegó la patrulla, nos dimos cuenta de que la anilla del collar estaba rota, y nos alivió pensar que quizás se trataba de un perro que realmente se había escapado y no de un abandono en una gasolinera, pero nunca se sabe.
Este pequeño va a poder encontrar un hogar, ya sea el que tuvo anteriormente o uno nuevo, se ha librado de un montón de sufrimiento y todo gracias a Clara. Llamadlo suerte, atracción, un áura especial o como queráis, pero ella realmente tiene un don con los animales. No importa a dónde vaya, no importa ni que los busque por que al final los más necesitados acaban siempre en sus manos, el caso de Perdut no ha sido un caso aislado.
¿Veis esos ojos? Pues fijaos bien en su mirada, debéis recordarla y admirarla, por que detrás de ella se esconde el coraje, la ilusión, el amor incondicional y la esperanza. Jag älskar dig.
Abrazos fieros para todos.
9 de junio de 2010
[+/-] | Encuentros salvajes: Polluelo de mirlo |
Hoy me ha despertado un sms de Clara, en el que me contaba que su hermana había encontrado en el patio de su instituto un polluelo caído del nido, y emocionada se lo ha llevado a Clara para ver qué podíamos hacer por el. Pasadas un par de horas yo he llegado hasta allí y tengo que reconocer que no tenía ni idea de lo que había dentro de esa caja de zapatos, sólo se que era adorable, pequeñito (aun que ciertamente más grande que el típico gorrión) y bastante espabilado. A primera vista me ha parecido un zorzal, lo hemos consultado con una guía y así se ha quedado, aun que la verdad es que es muy difícil identificar polluelos de aves.
Hemos esperado un rato más para que llegar el horario de apertura del centro de recuperación, hemos ido hasta allí y bastante rápido lo han identificado como una cría de mirlo común
(Turdus merula). Hemos dado los datos de la zona dónde se ha encontrado, nuestro nombre y teléfono y allí se ha quedado, nos han asegurado que se harán cargo de el.
Espero que esta temporada no sea demasiado copiosa en cuanto a pájaros encontrados se refiere, aun que reconozco que me hace ilusión lo de volver a tener un "bebé" entre mis manos, pero esa no es su naturaleza, no es como debe ser. Y eso es todo, no olvidéis que cuando encontréis una cría de pájaro caída del nido primero debéis observar el entorno para intentar localizar a sus padres y esperar, si pasado el tiempo no aparece ningún progenitor o si veis que el pájaro corre peligro (está en la carretera, hay gatos alrededor, niños que puedan hacerle daño) entonces es el momento de intentar hacer lo máximo por el. Por último, os dejo algunas fotos del pequeñajo que nos ha acompañado hoy durante unas horas:
Abrazos fieros para todos.
23 de noviembre de 2009
[+/-] | Encuentros salvajes: Preciosa ericita moruna |
No pensaba inaugurar esta sección hasta bastante más adelante, bien entrada la época de cría en la que es común encontrarnos bastantes animalitos perdidos, pero no puedo dejar pasar la oportunidad de presentaros a esta belleza:Es un ejemplar hembra de erizo moruno (atelerix algirus), Clara lo encontró ayer en medio de una carretera mientras venía a buscarme para ir al cine. Puesto que estaba en zona peligrosa, ese animal corría un riesgo de muerte extremo así que la idea era que pasara hoy la noche con nosotros y llevarlo hoy al centro de recuperación. Mala idea, hoy nos hemos encontrado allí con un chico bastante jóven que no sabía ni lo que era, y con otro hombre mayor que nos ha contado que el últumo erizo que tuvieron se escapó o lo robaron, no se sabe bien.
El animal está bien, tiene dientes y sabe comer por lo que puede vivir su propia vida. Esta noche le soltaremos dentro del bosque, dónde debe estar. Os dejo el resto de las fotos y un pequeño video:
Y el video:
Aprovecho para presentar unas fotos de unas preciosas crías de erizo moruno que nos encontramos en el jardín de casa de los padres de Clara el pasado agosto de 2008. En este caso fueron dos machitos que seguramente se desprendieron tempranamente de su madre, estuvieron una semana en un pequeño terreno cercado para vigilarles y fueron liberados en las cercanías:
Abrazos fieros para todos.