Antes de nada, tengo que disculparme por no actualizar tan a menudo como debiera, pero esta semana he tenido serios problemas con el ordenador que no me lo han permitido. Y ahora, la recomendación de esta semana.
Instantes únicos e irrepetibles, galería fotográfica con los más inesperados momentos* captados por una cámara, con nuestras queridas fieras como protagonistas. Como siempre, encontrarás el enlace a la galería externa en la columna de la derecha.
*Hay alguna foto que no es del todo de mi agrado, no se muy bien por que la han incluido en esta galería, lamento si les molesta a alguien.
Abrazos fieros para todos.
7 de junio de 2010
[+/-] | Recomendación de la semana: Instantes únicos |
31 de mayo de 2010
24 de mayo de 2010
10 de mayo de 2010
[+/-] | Recomendación de la semana: Perro, gato y rata |
Esta semana os traigo un curioso y divertido video que además es muy especial ya que viene de la mano de la blogger MimibU (cuyo blog os recomiendo). Como siempre, podréis encontrar el enlace externo al video en la columna de la derecha.
Abrazos fieros para todos.
3 de mayo de 2010
[+/-] | Recomendación de la semana: Fotos de acuarios |
Muchos son los aficionados a mantener peces en casa, normalmente dentro de un acuario o pecera, una afición que puede llegar a ser verdaderamente apasionante. Esta semana os traemos una galería con foso de los acuarios más espectaculares, curiosos y/o bonitos, espero que los disfrutéis. Como viene a ser costumbre, encontraréis el link en la columna de la derecha.
Abrazos fieros para todos.
19 de abril de 2010
[+/-] | Estrellas de mar |
Presentación de la especie.
No son pocas las personas que se sorprenden al escuchar que las estrellas de mar, seres aparentemente inertes y que muchas veces tan sólo las tenemos presentes decorando nuestros acuarios, son realmente una clase de animal, un ser vivo. Sin embargo cuando hablamos de estrellas de mar no estamos hablando de una especie en concreto, sino de una clase de animales, cuyo nombre científico es asteroideos o Asteroidea, que pertenece al filo de los equinodermos o Echinodermata (al igual que, por ejemplo, los erizos de mar) del cual se conocen alrededor de 2.000 especies vivientes distintas.
Morfología general.Los Equinodermos tienen un endoesqueleto, es decir, un esqueleto interno que consiste en duros osículos (pequeños huesos) formados a partir de carbonato cálcico incrustado en las paredes del cuerpo, en ocasiones formando rígidas espinas emergentes. Dichos osículos pueden estar encajonados unos con otros formando una especie de caparazón (como es el caso de los Erizos de mar) o permanecer separados (como en los llamados "pepinos de mar). Concretamente, las estrellas de mar forman su peculiar caparazón con una simetría pentaradial, o lo que es lo mismo, su aplanado cuerpo está formado por un disco pentagonal con cinco brazos o más.
Su forma de vida.
Localizadas en mayor parte dentro de los territorios acuáticos del océano Atlántico, desde las costas del norte de Europa hasta las islas de Cabo Verde, las estrellas de mar habitan frecuentemente sobre fondos rocosos y sustratos pedregosos, también en barro, arena e incluso en medio de las algas en profundidades que pueden alcanzar los 200 metros. En lo referente a su alimentación, y aun que pueda resultar difícil de creer, la inmensa mayoría de las estrellas de mar son depredadoras, plegándose sobre su víctima e introduciendo la comida casi directamente en su estómago para digerir las partes blandas de moluscos como el mejillón, aun que también suelen alimentarse de pequeñas partículas que extraen del fondo marino.
Cabe destacar dentro de su forma de vida lo asombroso que es su sistema de reproducción. Empezaremos diciendo que se pueden encontrar tanto especies que pueden presentar sexos separados como especies hermafroditas, dando lugar a larvas planctónicas de forma triangular. Sin embargo, las estrellas de mar se caracterizan generalmente por la capacidad de reproducirse de una manera totalmente asexual, gracias a su increíble poder de regeneración que puede presentarse de dos maneras. La llamada esquizogonia distal, en la que el disco corporal se divide en dos mitades y cada una regenera los tentáculos, y la esquizogonia branquial, en la que un sólo brazo es capaz de regenerar el animal entero.
Especies.
Una vez presentado al animal y a sus características es hora de conocer las distintas especies que nos podemos encontrar, aun que evidentemente no podemos describir las cerca de 2.000 especies existentes. Os ofrecemos un pequeño repaso sobre las especies más características y/o llamativas:

Recibe el nombre científico de Asterias rubens, y es una especie que cuenta con cinco brazos terminados en punta, cubiertos de espinas calcáreas dispuestas en filas o de forma dispersa. Suele medir entre 12 y 15 cm de diámetro, aunque algunos extraordinarios ejemplares pueden alcanzar los 50 cm. Suelen presentar un color de tonos anaranjados o marrónes, en ocasiones con sutiles tonos púrpuras.

Recibe el término científico de Henricia oculata, y se trata de una estrella que puede alcanzar los 10-12 cm de diámetro, con un cuerpo constituido por un disco pequeño y brazos cilíndricos redondeados. Su superficie es rugosa y tiene pequeñas espinas que la cubren distribuidas de forma irregular, pero su característica más llamativa es sin duda su color rojo sangre, con algún tono de púrpura, algo más claro en la zona ventral.


Estrella de mar azul.



Y como hoy es Lunes y toca actualizar la "Recomendación de la semana", y aprovechando que el tema hoy va sobre estrellas, es dejo esta semana una preciosa galería dedicada a estos increibles animales, como siempre encontraréis el link en la columna de la derecha.
5 de abril de 2010
[+/-] | Recomendación de la semana: Fotos de insectos voladores |
Esta semana os recomiendo una galería con fotos de insectos voladores, por que no sólo de moscas vive el planeta. Esta vez encontraréis el link a la galería externa en esta misma entrada, hacer click si queréis entrar en ella. ¡Espero que os guste!
29 de marzo de 2010
[+/-] | Recomendación de la semana: Fotos de gatos |
Esta semana os traigo una galería dedicada a los reyes de la casa, y no quiero con esto desprestigiar o quitarle protagonismo a otras mascotas que podamos tener, pero todos los que tenemos o hemos tenido gatos sabemos que convivir con uno significa que él jefe va a ser siempre este animal tan independientes, adorable, incorregible y precioso. Como siempre, podréis encontrar el enlace a la galería externa en la columna de la derecha.
Abrazos fieros para todos.
23 de marzo de 2010
[+/-] | Recomendación de la semana: Amistad animal |
Los animales no tienen prejuicios a la hora de elegir a un compañero, dan amor a cualquier criatura sin tener en cuenta su género, raza o especie. Esta semana os traigo una galería de fotos en las que podemos ver animales de distintas especies muy unidos, la esencia de la verdadera amistad. Como siempre, podréis encontrar el enlace en la columna de la derecha, ¡disfrutadla tanto como yo!
Abrazos fieros para todos
15 de marzo de 2010
[+/-] | Recomendación de la semana: Animales y sus crías |
Yo creo que no existe en el mundo una sóla especie que por lo menos a mi no me produzca ternura al ver sus crías. Son las versiones más pequeñas de animales que todos conocemos, preciosas, rechonchas y, sobretodo, son el futuro de la especie. Esta semana os traigo una galería de fotos en la que podréis ver a animales con sus crías, encontraréis el enlace en la columna de la derecha.
Abrazos fieros para todos.
8 de marzo de 2010
[+/-] | Recomendación de la semana: Animales VS humanos |
De vez en cuando la naturaleza se toma la justicia por su mano, y es que son tantas las faenas que el ser humano hace a los animales que no está de más que de vez en cuando nos den un toque, algo que nos mantenga espavilados y nos quite esos aires de grandeza que solemos lucir. Esta semana os traigo una galería de fotos de animales "atacando" humanos, pero no os asustéis, son todas situaciones bastante cómicas (aun que puede que no tanto para las personas protagonistas). Como siempre, encontraréis el enlace en la columna de la derecha.
Abrazos fieros para todos.
1 de marzo de 2010
[+/-] | Recomendación de la semana: Fotos de ranas y sapos |
Ranas y sapos, animales con múltiples peculiaridades. Los hay casi microscópicos y enormes, bonitos y feos, inocuos y tremendamente venenosos, pero sobretodo los hay de gran variedad de formas y colores. Esta semana os recomiendo una galería en la que encontraréis una amplia variedad ranas y sapos, como siempre podréis encontrar el link en la columna de la derecha.
Abrazos fieros para todos.
22 de febrero de 2010
[+/-] | Recomendación de la semana: Perros jugando |
El llamado mejor amigo del hombre no podría completar su desarrollo si se le privase de los juegos, los necesitan para aprender, para sociabilizarse y para ser felices. Esta semana os traigo una galería de fotos preciosa, está dedicada íntegramente al momento de juego de los perros. Como siempre, podréis encontrar el enlace a la galería externa en la columna de la derecha, ojalá la disfrutéis.
Abrazos fieros para todos.
15 de febrero de 2010
[+/-] | Recomendación de la semana: Nacimientos de serpientes |
Ver el nacimiento de un animal es siempre sorprendente, y quizás sean los nacimientos de serpientes unos de los menos frecuentados por el ojo humano. Esta semana os recomiendo una galería dedicada a fotos de nacimientos de serpientes, espero que las disfrutéis. Como siempre, tenéis el enlace en la columna de la derecha.
Abrazos fieros para todos.
8 de febrero de 2010
[+/-] | Recomendación de la semana: Fotos de rapaces |
Rapaces, son sin duda las reinas del cielo. Una mezcla perfecta de belleza y poder, y es que la elegancia de sus vuelos, la eficacia de sus ataques y la hermosa magia de sus poderosos ojos han cautivado a las personas desde tiempos inmemoriales.
Por ello, esta semana os traigo una galería dedicada a ellas. Como siempre, podréis encontrar el enlace en la columna de la derecha, disfrutadla.
Abrazos fieros para todos.
1 de febrero de 2010
[+/-] | Recomendación de la semana: Fotos de anillamientos ade aves |
Navegando un poco me he encontrado con un álbum de fotos online con bastantes fotos hechas durante las jornadas de anillamiento de aves (otro día os hablo de ellas), y he decidido compartirlo. La razón es que en las fotos tomadas durante estas jornadas podemos ver a la especies con bastante detalle, ya que el fotógrafo las tiene sujetas con su propia mano o con una mano muy cercana, y si estás acostumbrado a ver aves desde grandes distancias esto es todo un puntazo.
Dejo el enlace en la columna de la derecha, disfrutadlo tanto como yo
Abrazos fieros para todos.
25 de enero de 2010
[+/-] | Recomendación de la semana: El blog de Forestman |
Hace unos días os hablaba de Forestman presentándoos dos de sus maravillos videos, y no puedo hacer más que esta semana ofreceros su blog como recomendación de la semana. Se trata de un blog que, como ya os conté, trata de difundir el maravilloso mensaje de la naturaleza, no perdáis la oportunidad de disfrutarlo. Os dejo el enlace en la columna de la derecha.
Abrazos fieros para todos.
19 de enero de 2010
[+/-] | Recomendación de la semana: Pacific NW Backyard Birder |
Esta semana recomiendo un blog que hace unos días me dio a conocer mi querida Demi, quién a su vez lleva un blog dedicado al mejor amigo del hombre. Es un blog extranjero de una persona, que aun que la desconozco, se nota que es gran aficionada (e incluso profesional) a la fotografía, concretamente la fotografía de aves. Os dejo el enlace en la columna de la derecha.
Abrazos fieros para todos.
11 de enero de 2010
[+/-] | Recomendación de la semana: Fanaticus saurus |
Fanaticus saurus es un blog que está compuesto de noticias y artículos sobre dinosaurios y paleontología en general. Personalmente, es un tema que me fascina pero yo no tendría suficiente conocimiento como para hablar de el, así que os lo recomiendo a todos. Dejo el enlace en la columna de la derecha.
Abrazos fieros para todos.