21 de octubre de 2009

Fieras de impacto

He recopilado algunas "fierecillas" bastante sorprendentes que he encontrado por la red. ¡Os las presento!

Apheloria Virginiensis

Se trata de un tipo de milpies que se encuentra en América del
Norte y también es conocido como "milpies de la llanura de Kentucky". Son herbívoros (y muy lentos, por muchos pies que tengan) y los sorprendente de esta especie es que se ha descubierto que son capaces de liberar nubes de ácido cianhídrico, en estado gaseoso, a través de diminutas aberturas de su cuerpo. En otras palabras, este bichito que tan sólo mide unos 5 o 6 centímetros de largo, y que es la mitad de ancho de un dedo índice normalito, ¡es capaz de secretar cianuro! Probablemente ocurre cuando este se siente amenazado o atacado por otras criaturas, cabe decir que es obligatorio lavarse las manos después de tocar a uno de estos.

Vandellia cirrhosa

Más comunmente conocido como candirú, un pez de unos seis centímetros de longitud que vive en los ríos de Sudamérica. Se conoce es el único parásito vertebrado del hombre. Se introduce por los orificios naturales de los bañistas (si, por esos que estáis pensando) y, una vez dentro, se engancha al organismo con unas púas que le salen de la piel, produciendo tremendos dolores en las personas afectadas. Este bichito se siente atraído por la orina, así que tened cuidado si pensáis hacer el guarro mientras os bañais en el amazonas. Es por esto que existe la curiosa costumbre entre ciertas tribus de bañarse de espaldas a la corriente, y con los orificios cubiertos con las manos. Una vez introducido en el cuerpo, el Candirú es prácticamente imposible de desalojar, si no es mediante cirugía.

Micropsitta pusio

También conocido como microloros de cabeza azul o, simplemente, microloros. Los más avispados habréis adivinado por dónde van los tiros, y es que estamos hablando de un ave muy especial, se trata del loro más pequeño del mundo. La pequeñísima ave, que mide casi lo mismo que el pulgar de un adulto, es más pequeña que algunos de los insectos con quienes comparte el bosque, aproximadamente unos 8 centímetros de alto y 11,5 gramos de peso. Se le encuentra en todas las tierras bajas tropicales y subtropicales de la isla de Nueva Guinea y habita a hasta una altura de 800 metros.

En lugar de una foto, os dejo un video que además se trata de las primeras imágenes grabadas de estos pequeños, hasta hace apenas un par de meses nunca antes había sido captada una imagen viva del microloro:



Y eso es todo por ahora, abrazos fieros para todos.

0 comentarios: