El 11 de diciembre de 1997 los países industrializados se comprometieron, en la ciudad de Kioto, a ejecutar un conjunto de medidas para reducir los gases de efecto invernadero. Los gobiernos signatarios de dichos paises pactaron reducir en un 5% de media las emisiones contaminantes entre 2008 y 2012, tomando como referencia los niveles de 1990. El acuerdo entró en vigor el 16 de febrero de 2005, después de la ratificación por parte de Rusia el 18 de noviembre de 2004. El objetivo principal es disminuir el cambio climático antropogénico cuya base es el efecto invernadero.
El Protocolo será jurídicamente vinculante cuando lo hayan ratificado no menos de 55 países, entre los que se cuenten países desarrollados cuyas emisiones totales representen por lo menos el 55% del total de las emisiones de dióxido de carbono en 1990. Ello no ha ocurrido todavía. El principal problema es que deben decidir adherirse más naciones industrializadas que se verán afectadas por los límites de emisión del Protocolo y una segunda preocupación es que los Estados Unidos y Australia han manifestado que no apoyarán ya el tratado.
No pretendo polemizar acerca del calentamiento global, de su existencia ni de su veracidad por que realmente el explicar el protocolo de Kioto ha sido tan sólo una triste excusa con la que tratar el tema. Pretendo desahogarme.
Está visto que EEUU pretende castigar a todos quienes, a su parecer, no le obedecen. Pues yo opino que la ONU y otros organismos deberían castigar a EEUU (asi como este castigó a Cuba y otros paises). No se trata de pequeñeces, estamos hablando de cosas gordas. ¿Por qué no quitarles privilegios? ¿Por que no obligarles a tomar la responsabilidad? NO son los dueños del planeta, por mucho que ellos digan, y NO deberíamos permitir que pisen no sólo a otras naciones, sino a TODO un planeta.
Queda mucho camino, y aún no hemos conseguido absolutamente NADA. Muchos piensan ahora en el reciclaje, el ahorro de agua, los nuevos carburantes "ecológicos", las nuevas fuentes de energía... Está claro que eso no hace ningún mal, y realmente si es un pequeño paso pero con eso no nos movemos del sitio.
Para empezar deberíamos dejar de ocuparnos de los problemas para empeazar a ocuparnos de las PERSONAS. Más educación, más concienciación y, sobretodo, muchos más LÍDERES que realmente estén interesados y quieran aportar a la causa. No necesitamos que un presidente quiera cambiar las cosas, por que realmente los presidentes NO tienen ni puñetera idea de por dónde empezar. Necesitamos que se de poder a las personas que realmente pueden tener idea de como solucionar el problema, por que sin algo de poder no se puede mover a nadie. También dejar de buscar nuevas maneras de producir la energía que conocemos, por que mientras no se busquen y presenten nuevas alternativas energéticas, no se estara haciendo nada. ¡Sólo necesitamos un líder!
Abrazos fieros para todos.

1 comentarios:
Estás hecho todo un político!!!!!!!!!!! David for president!!!!!!!!!
Publicar un comentario