
Los camaleones son únicos, irrepetibles y, aun que ya muy conocidos en todo el mundo, son siempre sorprendentes.
Presentación de la especie:

Los camaleones , cuyo nombre científico es Chamaeleonidae (del griego chamai, ‘en la tierra’, y del latín, leo, ‘león’; ‘león de tierra’) son una familia de pequeños reptiles escamosos. Tienen un origen que se pierde en los tiempos del Paleoceno, y como se puede observar, tienen grandes similitudes con los dinosaurios que poblaban la tierra.

Podemos encontrar camaleones con diferentes rasgos. La mayoría tienen grandes protuberancias nasales, pero también los hay más llamativos como por ejemplo con crestas en la cabeza (Chamaleo Calyptratus, entre muchísimos) o incluso con cuernos como el Chamaeleo jacksonii, más conocido como Camaleón de Jackson.
Curiosidades:
Ojos: Su globo ocular es realmente grande y presenta un curiosísimo relieve externo. Los ojos pueden moverse independientemente el uno del otro, lo cual suele sorprendernos a todos cuando lo vemos.



Camaleones como mascota:
Si bien es verdad que son unas criaturas asombrosas, no se puede decir que sean mascotas fáciles de mantener en cautiverio. Se estresan con facilidad, no les gusta que se las toque y pueden llegar a morder. No se recomiendan para las personas que nunca han tenido un reptil.
Si aun con todo esto piensas que un camaleón es para ti, necesitarás una pequeña guía de cuidados para hacerle la vida más cómoda:
Alojamiento:

Nunca deberemos juntar dos camaleones en un mismo terrario, a no ser que sea con fines reproductivos, ya que los camaleones son animales con una marcada territorialidad y se vuelven muy agresivos en contacto con sus semejantes.
Temperatura:

Temperatura | Humedad | |
Camaleón velado | 26 a 35ºC | 50% |
Camaleón Jackson | 21 a 29ºC | 50 – 80% |
Camaleón pantera | 24 a 35ºC | 60 – 85% |
En todos los casos la temperatura máxima se ubica únicamente en los lugares de descanso, recuerda que debes crear un ambiente de temperatura gradual para que el reptil pueda regular su temperatura corporal. Siempre es mejor si puedes exponerlo a la luz solar natural una hora por día a través de una ventana abierta o en el exterior de la casa, siempre que la temperatura lo permita. Durante la noche no hace falta calefaccionar, siempre y cuando la temperatura de la casa no baje de 18-21ºC.
Alimentación:
Proporcionar una correcta alimentación de los camaleones es sin duda, junto a las condiciones de cautiverio, uno de los factores más importantes a la hora de mantener correctamente a nuestros reptiles.
Primero, hablemos del agua; los camaleones no beben agua de un recipiente, ni siquiera en la naturaleza tampoco acuden a fuentes de agua estancada como pueden ser charcos o manantiales. Ellos la consiguen lamiendo las hojas húmedas del ambiente, por lo tanto es importante crear un buen sistema de goteo que caiga sobre el follaje.
Ofrecerles una dieta lo más variada posible, y enriquecida con vitaminas y minerales cuando sea necesario, es indispensable para garantizar una buena salud de los camaleones. Debemos saber que, aun que a veces no lo parezca, los camaleones son animales que necesitan cazar para nutrirse, es decir, jamás aceptarán una presa que no esté viva. Podemos utilizar en mayor medida grillos, gusanos de seda, saltamontes y langostas como alimentos más equilibrados, y para variar el menú, podemos emplear de vez en cuando, cucarachas, zophobas, tenebrios, lombrices e incluso gusanos de cera. También las mariposas, insectos palo y demás insectos silvestres son ingeridos con avidez (pero ojo con darles insectos que hayan podido estar en entornos tóxicos). No te pierdas el espectáculo de ver a un camaleón cazando un insecto vivo con su pegajosa lengua, es fascinante.
Y eso es todo lo que puedo ofreceros. Como siempre, si estáis interesados en esta mascota, no dudéis en acudir a un experto en el tema.
Abrazos fieros para todos.
Alimentación:

Primero, hablemos del agua; los camaleones no beben agua de un recipiente, ni siquiera en la naturaleza tampoco acuden a fuentes de agua estancada como pueden ser charcos o manantiales. Ellos la consiguen lamiendo las hojas húmedas del ambiente, por lo tanto es importante crear un buen sistema de goteo que caiga sobre el follaje.

Y eso es todo lo que puedo ofreceros. Como siempre, si estáis interesados en esta mascota, no dudéis en acudir a un experto en el tema.
Abrazos fieros para todos.

0 comentarios:
Publicar un comentario