Con un poco de retraso, os traigo la décima parte de esta sección,
¡disfrutadla!
Leopardus pardalis:
Se puede hablar de el con varios nombres como por ejemplo
manigordo,
cunaguaro o
tigrillo, pero sin duda es más conocido como
ocelote. Se trata de un
félido nativo del continente americano, pudiéndose encontrar habitando en selvas húmedas, zonas montañosas y hasta en zonas semidesérticas desde
el sur de Estados Unidos y norte de México, hasta el
norte de Argentina.
Tiene un
tamaño medio, con una
longitud de cabeza y cuerpo de
70 cm promedio y una
cola relativamente corta de una longitud de aproximadamente un 45% la del cuerpo, su peso suele estar entorno a los
11 kg. Tienen un
precioso pelaje manchado cuyo patrón marca siempre un dibujo distinto en cada animal, no hay dos ocelotes iguales. Son de hábitos
nocturnos y se alimentan de otros
animales medianos y pequeños.
Capreolus capreolus
Más conocido como
corzo, se trata del
miembro de la familia Cervidae (ciervos)
más pequeño de Eurasia. Se puede encontrar distribuido por una amplia zona que acoge desde
Europa occidental hasta el norte de China. El ejemplar adulto puede llegar a medir unos
76 cm de altura y tener un
peso de entre 15 y 30 kilos, los
machos poseen una
pequeña cornamenta de tres puntas. Su
pelaje es de un
color pardo con tonos rojizos durante el verano y se vuelve más
grisáceo en invierno, al tiempo que suele aparecer una
mancha blanca sobre el lomo. Una de las características más llamativas de la especie son los
gritos que emiten ambos sexos, muy
similares al ladrido de un perro. El corzo es un animal
herbívoro, y su alimentación está incómodamente condicionada por el
reducido volumen de su estómago, lo que le obliga a
comer en breves intervalos, seguidos de
pequeños periodos de reposo varias veces al día.
Ovis dalli
Su nombre común es
carnero o muflón de Dall, y hablamos de una especie de
mamífero artiodáctilo de la familia
Bovidae, muy interesante aun que bastante desconocida en España. Es un
carnero salvaje propio de
Norteamérica, lo podemos encontrar habitando las
Montañas Rocosas entre la
Columbia Británica y
Alaska. Es un animal bastante grande que puede llegar a pesar alrededor de los 113 kg, además tiene un
cuerpo robusto y
patas muy fuertes, aun que bastante cortas. Esta especie presenta un
pelaje denso y largo generalmente en
tonos claros en invierno (blanco o blanco amarillento) y
pardos en verano. Se
alimentan principalmente de
pastos y hierbas, aunque pueden
ramonear (comer ramas) ocasionalmente.
Abrazos fieros para todos.
0 comentarios:
Publicar un comentario