Presentación de la especie.
Los Tardígrados, que taxonomicamente están clasificados como invertebrados, son animales que, pese a su escaso tamaño, no dejan indiferente a nadie. Se han encontrado cerca de 900 especies diferentes de tardígrados, divididas en distintos grupos, habitando normalmente en zonas húmedas de todo el mundo, hecho que junto con su llamativo aspecto les ha otorgado el pseudónimo de 'osos de agua'. Fueron descubiertos por primera vez por el zoólogo acuático Johann August Ephraim Goeze.
Caracteristicas morfológicas de la especie.Se trata de seres practicamente imperceptibles cuyo tamaño oscila entre los 0,1 y los 1,2 mm. Su cuerpo consta de cinco segmentos, no demasiado diferenciados, dotados de simitría bilateral. El segmento que forma la propia cabeza consta de una boca bastante compleja y, en ocasiones, unos primitivos órganos llamados puntos oculares y cirros sensoriales cuya funcionalidad es parecida a la de nuestros ojos y oídos. Los cuatro segmentos restantes forman el tórax del animal, y cada uno de ellos consta de un par de patas ventrolaterales que colman en una especie de garra o bien en ventosas.
Comportamiento de la especie.En cuanto a su reproducción, los Tardígrados son animales ovíparos y podemos decir que llevan a cabo un desarrollo totalmente directo, es decir, sin fases larvarias que precedan la etapa adulta del mismo. Cabe decir que estos maravillosos seres carecen totalmente de aparato circulatorio, respiratorio y excretor, aun que sin duda si tenemos que decantarnos por cual sería su característica más significante, esta sería sin duda su extraordinaria resistencia. Poseen unas células muy características, denominadas matoxistemas, las cuales les permiten sobrevivir en cualquier medio ya sea agua, aire o incluso el vacío. Como vacío, entendemos el estado correspondiente a la ausencia total de toda partícula real, incluído el oxígeno. Este es el estado que podemos encontrar en el espacio, habiéndose realizado pruebas de tardígrados que han logrado sobrevivir en esas condiones tan extremas, no tan sólo carentes de aire y oxígeno, sino teniendo en cuenta también que las temperaturas en el espacio rondan los -180ºC. Además, también se ha demostrado que pueden sobrevivir a las altas temperaturas de las fosas volcánicas del océando, alrededor de 150ºC, y que soportan 57 veces más radiación que los seres humanos.
Criptobiosis.Los pequeños pero tremendamente asombrosos Tardígrados no sólo son capaces de superar las condiciones más extremas, aún tienen mucho más que ofrecernos. Son seres capaces de regresar a la vida tras la muerte, es decir, de resucitar. Entendemos como Criptobiosis el estado biológico del cuerpo en el que se suspenden todos los procesos metabólicos del mismo. Es un estado al que algunas especies logran llegar cuando las condiciones extremas en las que se encuentran les imposibilitan la vida. Tan "simple" como tratar de vivir indefinidamente en un estado de letargo hasta que las condiciones vuelvan a ser habitables.
Abrazos fieros para todos.
30 de septiembre de 2010
[+/-] | Tardígrados |
28 de septiembre de 2010
[+/-] | Desde Cerdanyola del Vallés |
Hola!
Actualizo casi para tan sólo deciros que estoy pasando unos días en el que se va a convertir en mi nuevo hogar, mi piso de estudiante en Cerdanyola del Vallés, Barcelona. Es por esto que, entre que me instalo y conozco esto, no voy a escribir mucho, pero sepáis que no doy de baja el blog.
Abrazos fieros para todos.
24 de septiembre de 2010
[+/-] | Cambios en el blog |
¡Hola a todos! Os quiero mantener "informados" sobre los cambios en el blog:
1- Adiós a Fiero: He eliminado el gadget de Fiero, el hámster que teníamos en la columna de la derecha. Realmente relentizaba mucho la carga del blog, y era algo totalmente innecesario. Sí, le daba un toque personal e incluso gracioso, pero la verdad es que las estadísticas no mienten, y muestran claramente que no mucha gente se entretenía con el bichito interactivo. Eso sí, ¡siempre tendrá lugar en nuestro recuerdo!
2- No más recomendaciones semanales: Era una sección bastante repetitiva, me ocupaba más tiempo del que os imagináis y tampoco era algo demasiado "innovador" ni necesario. ¡Ya vendrán más cosas!
3- Cambio en la cabecera: La cabecera del blog ha sido modificada, un aspecto menos "infantil" (de todos modos, la imagen sigue manteniéndose en el footer) y quizá mostrando el nuevo carácter del blog, más generalizado y no tan centrado en "mis cosas". ¡A mi me gusta!
4- De azul a marrón: El cambio más evidente, los colores del blog. Hemos pasado de una tranquila y apacible gama de tonos azulados a unos tonos más pardos, más tostados y que le dan un aspecto más "salvaje" al blog. A mi me ha parecido que pega bastante con mi nueva etapa como 'Técnico en Rehabilitación de Fauna Salvaje".
5- Canal de Youtube impropio: En la columna de la derecha había un pequeño recuadro que 'linkeaba' a un canal de Youtube lleno de videos, el problema es que la mayoría son videos personales que poco tienen que ver con el blog, y los que tienen que ver ya están colgados entre las páginas del mismo. No era necesario y también relentizaba la carga.
6- Dos entradas por página: Hasta ahora, en la página principal del blog podían verse hasta 4 entradas sin necesidad de clikar en la opción de "Entradas antiguas", ahora tan sólo podrán verse 2. El motivo es el mismo, agilizar la carga del blog.
Y eso es todo por ahora, ¡aun que tengo más pequeñas cosas en mente!
Abrazos fieros para todos.
23 de septiembre de 2010
[+/-] | Mi nuevo amor: Ella |
No me perdonaría si no reabriera el blog presentándoos a la criatura (no humana) que más enamorado me tiene, mi pequeña Ella:Es una mini Teckel, una adorable perrita salchicha. Su nombre es sueco, se pronuncia 'Ela', y lleva con nosotros desde el 19 de Julio. Mi chica llevaba tiempo buscando una Teckel, estaba realmente emperrada en que fuera hembra, de pelo corto y la capa de color 'negro y fuego'. Estuvimos buscando en varios portales de internet hasta que encontramos un anuncio que nos llamó mucho la atención y que, tras hablar por teléfono con el vendedor, nos dio mucha confianza. El único problema es que el criador estaba situado en Sevilla y de nuevo nos encontramos con la omnipresente barrera de la distancia, y también de la 'marginación' pues todo hubiese sido mucho más fácil si el servicio de envío de mascotas de MRW tuviera en cuenta mi querida Isla.
Pero no estaba todo perdido, el 17 de Julio se casaba mi hermano mayor, Rafa, en Sevilla, y aprovechando tan feliz acontecimiento vimos la oportunidad de poder ir a buscar a nuestra pequeña, y así fue. Todo, absolutamente todo salió bien. Quedamos con el criador al cual encontramos sin problemas gracias a mi queridísimo amigo Jose (gracias de nuevo), quién nos hizo de guía por aquellas tierras, y tras algún que otro pequeño susto en el veterinario que le hizo la revisión para poder viajar, Ella pasó a formar parte de nuestra familia. En el veterinario le detectaron una pequeña cepa de hongos en la cabeza, en la zona de la coronilla (en alguna foto se puede ver la calvita), pero ya está del todo curada y sólo queda que el pelito le termine de crecer.
Ella nació el 31 de Mayo, por lo que está a punto de cumplir los 4 meses de edad y está mas que preciosa y encantadora. Reconozco que cuando era pequeña era todo un diablillo, pero a raíz de los últimos 2 meses, y sobretodo desde que ha empezado a pasear en la calle, se ha ido tranquilizando y convirtiendo en toda una princesita de largas orejas. La queremos como a ninguna, y estamos seguros de que juntos creceremos y viviremos muy felices.
Abrazos fieros para todos.
22 de septiembre de 2010
[+/-] | De vuelta y lavado de cara |
Hola de nuevo!
Tras casi dos meses sin dar señales de vida, me alegra decir que voy a empezar a formar parte de la comunidad activa de blogeros del ciberespacio.
Ha sido un verano entretenido, pero confieso que esta dejadez no ha sido por falta de tiempo, más bien ha sido el cansancio. No estoy cansado del blog ni mucho menos, pero los últimos días antes de "desaparecer" me daba la sensación de que mi blog se había transformado en algo totalmente banal y falto de motivación. Miraba mi blog y no me daba la sensación de estar creando algo personal, y cada vez más se me asemejaba a una enciclopedia animal online. Y no es eso lo que quería.
Recuerdo que empecé el blog con la excusa de haber acabado la parte teórica del curso de Auxiliar de Clínica Veterinaria, y me sentía realmente bien plasmando mis experiencias durante las prácticas. Además, me divertía combinarlo con algun que otro dato, historia o información curiosa acerca del mundo que tanto amo. Pero las prácticas acabaron, no encontré trabajo como auxiliar de veterinaria y me frustraba no tener algo personal y diferente que ofrecer. Me esforcé con secciones nuevas, aportando algo que quería que me diferenciase del resto de blogs de animales (todos y cada uno de ellos maravillosos, sin duda), y me cansé. Pero ahora tengo la oportunidad de empezar de nuevo.
Falta menos de un mes para empezar mi curso de Técnico en Rehabilitación de Fauna Salvaje. Todo un reto y por el cual estoy dispuesto a dejar mi ciudad, a mi familia, a mi pareja e incluso a mis mascotas (estas últimas bajo el mejor de los cuidados, por supuesto). Todo esto implica un "lavado de cara" al blog del cual os iréis dando cuenta los próximos días, aun que lo más importante sin duda será el nuevo contenido. Va a ser un curso de 9 meses intensivos en el que haré prácticas a diario dónde espero tener la oportunidad de vivir experiencias únicas y maravillosas, experiencias que os ofreceré a todos los que me seguís.
¡Seguiremos en contacto! Abrazos fieros para todos.