
La palabra "bichos" se utiliza, a menudo en tono despectivo, cuando queremos referirnos a cualquier especie dentro de los llamados insectos, que son una popular clase de animales invertebrados. Estos animales, muchas veces incomprendidos, comprenden unas 950.000 especies descritas lo que es más que todos los otros grupos de animales juntos, representando más del 90% de las formas de vida de nuestro planeta y cuya existencia está probada desde hace uno 550 millones de años.
Es por este motivo que creo que se merecen un pequeño espacio en 'Una vida de fieras', y empezando con el tema hoy quiero hablaros a los maravillosos escarabajos, conocidos sin duda por todos, dandoos a conocer algunas de sus caracterísitcas principales y presentandoos algunas de las especies más llamativas dentro de esta gran familia.
Presentación.
Su orden es el de los coleópteros o escarabajos, que recibe el término científico de Coleoptera. Se trata de un orden de insectos con alrededor de 360.000 especies descritas, más que cualquier otro orden en todo el reino animal. Estos animales presentan una enorme diversidad morfológica, ocupan practicamente cualquier hábitat, desde los más áridos desiertos hasta algunos de los ambientes marítimos más insospechados.
Características morfológicas generales.
Quizás la caracterísitca principal de los escarabajo sea su primer par de alas, también llamadas alas delanteras. Reciben el nombre de élitros, y aun que sean alas no les sirven para volar pues estas forman una dura armadura que protege la parte posterior del tórax, incluido su segundo par de alas (que algunos sí pueden utilizar para volar) y su abdómen.
Poseen además una robusta cabeza, denominada cápsula cefálica, ojos y patas, cuyo número difiere según la especie de la que se trate, al igual que el tamaño del insecto. A continuación, os presento algunas de las especies de coleópteros más llamativas pero os pido perdón de antemano por si este artículo resulta muy pesado o excesivamente cargado, pero me ha sido realmente difícil elegir tan sólo unos cuantos escarabajos dentro de su inmensa variedad:
Escarabajo pelotero:



Picudo rojo:



El nombre del título es la traducción de su nombre en inglés, se trata de una auténtica joya de la naturaleza que recibe el nombre científico de Eudicella Gralli. Sus armadura tiene la capacidad de reflejar la luz ambiente que, además de otorgarle unas franjas de un color verde precioso, depende de como le afecte la luz solar éstas parecen ofrecernos una especie de espejismo en forma de arco iris. Esta maravilla vive en los bosques tropicales de África, donde se alimenta del néctar y el polen de las flores, y es además muy popular en el comercio de mascotas exóticas. Las larvas de este escarabajo viven en madera en descomposición, alimentándose de la madera muerta y de hojarasca. Como en otras especies de este género, los machos tienen un cuerno en forma de "Y", que usan para combatir por las hembras, quienes tienen unos "colmillos" en forma de pala que utilizan para cavar en la madera.































